Esta receta la preparó hace años Karlos Arguiñano en su programa. Cuando la vi enseguida la apunté y aunque no me olvidé de ella entre unas cosas y otras no la había preparado. Hasta que hace unos días me dió por ponerme con ella.
Me arrepiento de no haberla probado antes, pues nos encantaron y ya estoy deseando repetirla. Además, es otra forma de comer los pimientos rellenos de manera diferente, y con un relleno original y que seguro os gustará, pues queda suave y muy rico.
Me arrepiento de no haberla probado antes, pues nos encantaron y ya estoy deseando repetirla. Además, es otra forma de comer los pimientos rellenos de manera diferente, y con un relleno original y que seguro os gustará, pues queda suave y muy rico.

Ingredientes (para 4 personas):
1 calamar grande
12 pimientos del piquillo
1 cebolla
1 cucharada de harina
1/2 vaso de leche
1/2 vaso de vino blanco
Aceite de oliva
Sal
Pimienta negra
Para la salsa:
2 cebollas
2 pimientos verdes
2 tomates maduros
2 dientes de ajo
la tinta del calamar o 2 bolsitas de tinta
Agua
Aceite de oliva
Sal
Preparación:
Limpia el calamar y reserva la tinta (también se pueden utilizar las bolsitas de tinta que venden congeladas). Pica la cebolla y ponla a pochar en una olla rápida. Añade el calamar finamente picado, el vino blanco y un poco de sal y pimienta. Tapa la olla y guisa durante 15 minutos. Si se hace sin olla rápida tendría que cocer unos 40 minutos o hasta que se note tierno.
Una vez guisado el calamar, añade una cucharada de harina, rehoga y moja con la leche. Cocina a fuego suave para que ligue y deja que repose.
Para la salsa, pon en una cazuela con aceite, el ajo, la cebolla y el pimiento verde picados. Saltea un poco y añade el tomate picado y la sal. Deja pochar durante unos 15 minutos. Mezcla con la batidora la tinta del calamar con un poco de agua y añádelo a la verdura pochada. Cocina, tritura y cuela.
Rellena los pimientos con el calamar, pincélalos con un poco de aceite y hornea durante 8-10 min. a 200 º C. Pincela con aceite los pimientos para darles brillo y sirve el plato colocando la salsa en la base y los pimientos encima.
Consejo:
Las tintas frescas del calamar, si se van a utilizar al momento o en un plazo de 24 horas, se pueden guardar en un recipiente en el frigorífico con un chorrito de aceite para que no se sequen. La tinta en crudo es tóxica, al cocinarla pierde toda su toxicidad.
Limpia el calamar y reserva la tinta (también se pueden utilizar las bolsitas de tinta que venden congeladas). Pica la cebolla y ponla a pochar en una olla rápida. Añade el calamar finamente picado, el vino blanco y un poco de sal y pimienta. Tapa la olla y guisa durante 15 minutos. Si se hace sin olla rápida tendría que cocer unos 40 minutos o hasta que se note tierno.
Una vez guisado el calamar, añade una cucharada de harina, rehoga y moja con la leche. Cocina a fuego suave para que ligue y deja que repose.
Para la salsa, pon en una cazuela con aceite, el ajo, la cebolla y el pimiento verde picados. Saltea un poco y añade el tomate picado y la sal. Deja pochar durante unos 15 minutos. Mezcla con la batidora la tinta del calamar con un poco de agua y añádelo a la verdura pochada. Cocina, tritura y cuela.
Rellena los pimientos con el calamar, pincélalos con un poco de aceite y hornea durante 8-10 min. a 200 º C. Pincela con aceite los pimientos para darles brillo y sirve el plato colocando la salsa en la base y los pimientos encima.
Consejo:
Las tintas frescas del calamar, si se van a utilizar al momento o en un plazo de 24 horas, se pueden guardar en un recipiente en el frigorífico con un chorrito de aceite para que no se sequen. La tinta en crudo es tóxica, al cocinarla pierde toda su toxicidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario