Esta receta es de Hilda, del blog "Entre alacenas y fogones" y como buena asturiana que es tiene la receta perfecta para elaborar el arroz con leche.
Había preparado varias veces este postre, pero nunca había quedado tan bueno como esta vez. Además probé a prepararlo en la Chef o matic, y salió perfecto y sin darme ningún trabajo. Solo echar los ingredientes en la cubeta y esperar.
En las fotos puede parecer que está algo líquido, a nosotros nos gusta caldosito, asi que le eché un poco más de leche de lo que ponía la receta. Si lo queréis espeso, sólo tendréis que respetar las cantidades.

Con esta receta quiero participar en el concurso "CON SABOR ASTUR" que ha organizado el blog "Cocinándotelo", patrocinado por "La fresquera asturiana".
Ingredientes:
200 gr de arroz de grano corto
1.5 litros de leche entera fresca
150 gr de azúcar
50 gr de mantequilla
250 ml de nata
Canela en rama
La piel de un limón
1 pizca de sal
Preparación tradicional:
Ponemos en una olla la leche, el arroz, la pizca de sal, el palo de canela y la piel de limón y la llevamos a fuego lento removiendo sin parar para que no se nos pegue durante 45 minutos.
Pasado este tiempo añadimos la mantequilla, la nata y el azúcar y seguimos removiendo otro 10 minutos o hasta que veamos que el arroz tiene la consistencia deseada. Hay que tener en cuenta que una vez frío espesa por acción del almidón del arroz.
Sacamos a una fuente o tarritos individuales y servimos espolvoreado con canela.
Preparación en Chef o Matic:
Ponemos en la cubeta la leche, el arroz, la pizca de sal, el palo de canela y la piel de limón. Con pala en el programa 50, 1 hora y 30 minutos.
Cuando lleve 1 hora añadimos la mantequilla, la nata y el azúcar, removemos con una cuchara de madera y dejamos terminar el programa.
Nos puede parecer que está algo líquido, pero al enfriar espesa por acción del almidón del arroz.
Sacamos a una fuente o tarritos individuales y servimos espolvoreado con canela.
*Si queremos darle el toque asturiano a la receta podemos añadir entre los ingredientes 2 cucharadas soperas de anís y luego servirlo con azúcar requemado hecho costra.
0 comentarios:
Publicar un comentario