Esta receta es de Auro, una maestra en la cocina para mi que conocí en el foro de Mundorecetas. Ella a su vez la copió de i-recetas. Es una receta que se ha hecho famosa porque los donuts quedan con un sabor suave y riquísimo, lo más parecido a los de "marca". Son como los de las pastelerías pero mucho más esponjosos. A mi me encantaron.
Ingredientes:
300 gr de harina de fuerza
200 gr de harina normal
80 gr de azúcar
5 gr de sal
20 gr de leche en polvo
2 sobres de levadura de panadería seca
230 gr de agua templada
1 huevo mediano
40 gr de manteca o margarina
Vainilla (opcional)
Cobertura glasa:
200 gr de azúcar
Zumo de un limón
Un poquito de agua
Cobertura chocolate:
200 gr de chocolate fondant
200 ml de nata líquida
75 gr de mantequilla
Preparación:
En primer lugar mezclamos bien los ingredientes secos: harinas, azúcar, sal, leche en polvo, levadura y si queremos, una cucharadita de vainilla en polvo.
A la mezcla anterior le añadimos el agua templada y el huevo batido. Amasamos durante unos 8 minutos.
Una vez amasada la mezcla anterior añadimos la manteca o margarina y amasamos hasta que no se nos pegue a las manos, unos 5 minutos. Si aún asi se nos pega mucho en las manos podemos añadir algo más de harina hasta que deje de hacerlo. Tiene que quedar una masa suave y elástica.
Formamos una bola y la dejamos reposar unos 45 minutos.
Una vez que ha fermentado los 45 minutos, amasamos la bola y la estiramos hasta conseguir 1 cm de espesor. Cortamos con un vaso o cortapastas la forma grande del donut y el agujero del centro y dejamos reposar otros 45 minutos sobre una bandeja con papel de hornear.
Una vez que han levado lo suficiente y tienen el tamaño deseado se frien en aceite de girasol a temperatura media para que no se doren demasiado y se hagan por denro. Yo utilizo un cacito pequeño con bastante aceite y frio los donuts con el papel de hornear para que no pierdan la forma, una vez que el papel entra en el aceite se despega solo.
Una vez fritos escurrimos sobre papel absorvente y aplicamos la glasa elegida, azúcar o chocolate.
Preparación glasa:
Hacer un almíbar con el azúcar, el zumo de limón y el agua. El zumo de limón se añade para que no cristalice el azúcar.
Preparación cobertura chocolate:
Poner la nata en un cazo y llevar a ebullición sin parar de remover. Cuando comience a hervir echar el chocolate en trocitos y seguir removiendo. Una vez derretido el chocolate agregar la mantequilla y remover rápido para que ligue la cobertura y quede todo bien mezclado.
Poner la nata en el vaso y programar 5 minutos 100º velocidad 1, cuando comience a hervir, sin parar la máquina pero sin temperatura, echar el chocolate en trocitos por el bocal para que se vaya derritiendo, una vez derretido, agregar la mantequilla y con cuidado vaya aumentando la velocidad para que quede todo bien mezclado, esta preparación la tiene que poner sobre el bizcocho cuando aún esté caliente, ya que es la forma de que quede toda la superficie lisa.
A la mezcla anterior le añadimos el agua templada y el huevo batido. Amasamos durante unos 8 minutos.
Una vez amasada la mezcla anterior añadimos la manteca o margarina y amasamos hasta que no se nos pegue a las manos, unos 5 minutos. Si aún asi se nos pega mucho en las manos podemos añadir algo más de harina hasta que deje de hacerlo. Tiene que quedar una masa suave y elástica.
Formamos una bola y la dejamos reposar unos 45 minutos.
Una vez que ha fermentado los 45 minutos, amasamos la bola y la estiramos hasta conseguir 1 cm de espesor. Cortamos con un vaso o cortapastas la forma grande del donut y el agujero del centro y dejamos reposar otros 45 minutos sobre una bandeja con papel de hornear.
Una vez que han levado lo suficiente y tienen el tamaño deseado se frien en aceite de girasol a temperatura media para que no se doren demasiado y se hagan por denro. Yo utilizo un cacito pequeño con bastante aceite y frio los donuts con el papel de hornear para que no pierdan la forma, una vez que el papel entra en el aceite se despega solo.
Una vez fritos escurrimos sobre papel absorvente y aplicamos la glasa elegida, azúcar o chocolate.
Preparación glasa:
Hacer un almíbar con el azúcar, el zumo de limón y el agua. El zumo de limón se añade para que no cristalice el azúcar.
Preparación cobertura chocolate:
Poner la nata en un cazo y llevar a ebullición sin parar de remover. Cuando comience a hervir echar el chocolate en trocitos y seguir removiendo. Una vez derretido el chocolate agregar la mantequilla y remover rápido para que ligue la cobertura y quede todo bien mezclado.
Poner la nata en el vaso y programar 5 minutos 100º velocidad 1, cuando comience a hervir, sin parar la máquina pero sin temperatura, echar el chocolate en trocitos por el bocal para que se vaya derritiendo, una vez derretido, agregar la mantequilla y con cuidado vaya aumentando la velocidad para que quede todo bien mezclado, esta preparación la tiene que poner sobre el bizcocho cuando aún esté caliente, ya que es la forma de que quede toda la superficie lisa.
0 comentarios:
Publicar un comentario