Esta receta va dedicada a todas esas personas que me visitan desde otros países y que les gustaría saber como se hace la verdadera tortilla de patata típica española.
Ingredientes:
3 patatas grandes
1 cebolla grande
5 huevos
Aceite de oliva
Sal
Preparación:
Cortamos las patatas en láminas finas y la cebolla al gusto, si no queremos encontrarla la picaremos fina.
En una sartén honda ponemos 2 cm de aceite de oliva y cuando esté templada añadimos las patatas y sobre ellas la cebolla, añadimos una pizca de sal y dejamos que se hagan sin tostarse poco a poco. Removemos de vez en cuando para que no se peguen. No importa si se rompen un poco, hay gente que le gusta machacar la patata, a mi me gusta que quede enterita.
Mientras se hacen las patatas cascamos los huevos en una ensaladera y los batimos bien, si les añadimos un chorrito de leche la tortilla saldrá más jugosa.
Cuando las patatas estén hechas y hayan ablandado las escurrimos del aceite y las echamos en los huevos e integramos bien la mezcla y salamos al gusto.
Quitamos el aceite que nos ha quedado en la sartén y dejamos sólo un poquito para que la sartén quede impregnada y no se peque la tortilla, con una cucharada de aceite nos sobra.
Vertemos la mezcla de patata y huevo en la sartén y dejamos que se haga a fuego fuerte al principio y luego más débil unos minutos para que también se haga por dentro pero con precaución de que no se queme. Le damos la vuelta con un plato o con un vuelvetortillas y le aplicamos lo mismo por el otro lado.
La sacamos para un plato y la dejamos reposar unos minutos, estará todavía más rica.
Ahora publicaré mis trucos personales para la tortilla, algunos la mejoran y otros son variaciones que he ido aprendiendo:
Si le añadimos un calabacín pequeño o medio calabacín si es algo grande la tortilla quedará mucho más jugosa y para nada se nota la presencia del calabacín ni el sabor. Además es una manera de comer esta verdura sin darse cuenta.
También queda muy jugosa si se deja reposar la patata en el huevo una vez hecha durante 10-15 minutos.
Si se sustituye la cebolla por puerro y la parte verde de este también queda muy buena.
También he probado a preparar una tortilla con patatas chips. Sabe prácticamente igual y es ideal para una comida rápida rapidísima.
Un truco para preparar una tortilla rápidamente, manchar poco y utilizar muy poquito aceite con lo que la tortilla queda muy sana es cortar las patatas y la cebolla igual, ponerlas en un recipiente apto para el microondas y echar dos cucharadas de aceite de oliva, las removemos bien para que se impregnen con el aceite y las metemos en el microondas 10 minutos a máxima potencia. El tiempo dependerá de la potencia de cada microondas y la cantidad de patatas. Ir pinchando las patatas para calcularlo. Una vez hechas procedemos como con la tortilla normal. Queda igual de sabor y no nos metemos tanto aceite en el cuerpo.
Las tortillas admiten miles de variaciones, se les pueden añadir los ingredientes que se quieran para variarlas, asi como pimiento, chorizo, jamón...dejar volar vuestra imaginación.
Si queremos una tortilla picante sólo tenemos que añadir unas guindillas de cayena cuando se están preparando las patatas, luego las retiramos; o un poco de pimentón picante a la sartén de patatas cuando esten hechas y la hayamos retirado del fuego (para que no se queme el pimentón) lo cual también le dará un toque rojizo a la tortilla.
También podemos preparar una tortilla rellena partiendola por la mitad y rellenándola con lo que más nos guste. A mi me gusta con jamón, queso y ali oli, pero se pueden rellenar de chorizo, jamón, espinacas con queso de cabra y piñones...Otra forma más sencilla para que no se nos rompa es hacer dos tortillas finas, una la preparamos antes y la reservamos y sobre la segunda que tendremos hecha también la dejamos en la sartén y ponemos los ingredientes, cerramos con la otra y dejamos que se derrita el queso con el calor de la sartén. Se puede hacer lo mismo pero sin que estén en la sartén si queremos un relleno frio.
0 comentarios:
Publicar un comentario